El sueño de los jesuitas
Un viaje por el patrimonio cultural del Camino
Foto: Banco Interamericano de Desarrollo – BID
Acompáñame en este viaje por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay para descubrir el legado cultural, arquitectónico y organizativo de la Compañía de Jesús. Cinco países y sus regiones y pueblos. El Chaco, el Guayrá, el Paraná, el Tapé, Moxos y la Chiquitanía.
Te mostraré un rico patrimonio formado por estancias y reducciones, iglesias y pueblos misioneros que han sido testigos de más de 200 años de convivencia pacífica e intercambio entre los pobladores originarios y los misioneros europeos.
Durante los siglos XVII y XVIII, los jesuitas llegamos a estas tierras para hacer realidad el sueño de vivir en armonía con los nativos en la Tierra sin Mal. Hoy, el Camino de los Jesuitas es un destino múltiple que comparte una identidad genuina y viva.
Fotos: Agencia Córdoba Turismo (Argentina)
NO TE PUEDES PERDER
Misiones, Manzanas y Estancias Jesuíticas Argentinas
El legado de los jesuitas en la Argentina se ve reflejado en los distintos conjuntos arquitectónicos formados por edificios religiosos y seculares, ilustrativos de una experiencia religiosa, social y económica sin precedentes que se llevó a cabo entre los siglos XVII y XVIII y que duró más de 150 años, que hoy pueden ser visitados para vivenciar parte de la historia de nuestro territorio.
La UNESCO declaró como Patrimonio Mundial a las estancias jesuitas de Caroya, Jesús María, Santa Catalina, Alta Gracia y La Candelaria, así como a la Manzana Jesuítica de Córdoba y las reducciones de San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor, en la provincia de Misiones. Pero hay variadas huellas de construcciones en distintos pueblos y ciudades del país, tales como en las provincias de Corrientes, Salta, Tucumán, entre otros lugares que permiten ser visitados.
Todos estos sitios se transforman en un atractivo turístico relevante por su valor histórico y cultural, potenciado por el primer jesuita y argentino en llegar al Vaticano, el Papa Francisco.
QUÉ HACER
Otras propuestas imprescindibles para descubrir el Sueño de los Jesuitas

EN BOLIVIA
Recorre la Chiquitanía en tren
Una de las mejores formas de visitar las misiones jesuíticas de la Chiquitanía es partiendo de Santa Cruz de la Sierra a bordo del expreso del oriente. El recorrido combina paisajes, historia y un sinfín de experiencias inolvidables.
EN BRASIL
Itinerario por los siete pueblos misioneros
Una inmersión histórica y cultural en las reducciones jesuítico guaraníes del Estado de Rio Grande do Sul, el estado más austral de Brasil, para entender el significado de las misiones, verdaderas ciudades auto sostenibles construidas en medio de la selva brasileña.
EN PARAGUAY
Recorre las Misiones Jesuíticas Guarani
Las misiones jesuíticas guarani, también conocidas como Reducciones Jesuíticas, forman parte de los 30 Pueblos Misioneros del proceso de evangelización por parte de la Compañía de Jesús de la cuenca del Río de la Plata, en la antigua Provincia del Paraguay, en los siglos XVII y XVIII. En Paraguay, la Santísima Trinidad del Paraná y la de Jesús de Tavarangüe; en Argentina, en la provincia de MIsiones, las de San Ignacio Miní, Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto y Santa María la Mayor; y en Brasil la de São Miguel das Missões, en el estado de Rio Grande do Sul. Todas ellas están reconocidas como patrimonio mundial por la UNESCO.
EN URUGUAY
Calera de las Huérfanas, una fuente de cal y una estancia agrícola y ganadera
Fue fundada por la Compañía de Jesús en 1741 y se la consideraba la “mayor avanzada civilizadora de su tiempo en nuestro medio rural”. Con más de 140.000 hectáreas y una población de 250 personas, la estancia se dedicó principalmente a la producción de cales para abastecer las obras de las ciudades de Buenos Aires, Colonia y Montevideo.Planifica tu viaje con un operador
EN ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY, PODRÁS CONTAR CON OPERADORES LOCALES ESPECIALIZADOS QUE TE AYUDARÁN A ORGANIZAR TU CAMINO.
Foto: Ministerio de Turismo de Misiones (Argentina).