Planifica tu viaje con un operador
EN ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY, PODRÁS CONTAR CON OPERADORES LOCALES ESPECIALIZADOS QUE TE AYUDARÁN A ORGANIZAR TU CAMINO.
Foto: Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay
Prepare los pies para caminar por tierra roja entre naturaleza selvática virgen y edificios coloniales en perfecto estado de conservación. Abra bien los ojos en los maravillosos pueblos que se ven detenidos en el siglo XVII y XVIII y que unen esta centenaria ruta que atraviesa los actuales departamentos de Misiones, Itapúa y Alto Paraná.
Descubra las historias de amor, bélicas, trágicas y gloriosas que ocurrieron a lo largo de cientos de años de convivencia entre indígenas guaraníes y colonos y religiosos europeos. Huela la humedad del ambiente, de la madera y del verde omnipresente. Disfrute de la mezcla milenaria entre culturas europeas, indígenas y orientales. Guaraníes y jesuitas le guiarán por las tierras del jaguar, el agua pura y el aire húmedo.
Más información: Ruta Jesuítica de Paraguay
EN ARGENTINA, BOLIVIA, BRASIL, PARAGUAY Y URUGUAY, PODRÁS CONTAR CON OPERADORES LOCALES ESPECIALIZADOS QUE TE AYUDARÁN A ORGANIZAR TU CAMINO.
Foto: Ministerio de Turismo de Misiones (Argentina).
El Camino de los Jesuitas atesora 42 sitios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, tanto culturales como naturales, 19 de los cuales forman parte del patrimonio jesuítico que hoy configura un legado inigualable. ¡Conócelo!
Copyright 2021 © All rights Reserved