El Parque Provincial Moconá se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Yabotí (“tortuga” en guaraní), en la región centro este de la provincia de Misiones en Argentina. En el corazón del parque, los Saltos del Moconá conforman un espectáculo único, producto de una falla geológica sobre el río Uruguay.
El visitante comienza a disfrutar de la naturaleza desde las cercanías de la localidad de El Soberbio (con gran oferta de alojamientos en lodge) hasta el parque, accediendo a miradores naturales, divisando especies de flora y fauna, recorriendo senderos, y disfrutando de travesías 4×4 y paseos en kayak, entre otras actividades, como la degustación de comidas típicas y el encuentro con las comunidades de pueblos originarios, quienes hacen vivenciar una experiencia más arraigada.
Todo se corona con el Gran Salto del Moconá, “El que todo lo traga”, como reza su denominación en lengua guaraní, un cañón de 1900 metros de largo con caídas de agua paralelas a su cauce. Allí se realiza el clásico paseo fluvial que permite sentir la fuerza de los saltos.
Más información
En el lado brasileño, los saltos, llamados do Yucumã, se encuentran en el Parque del Turvo, un paraíso ecológico de rara belleza escénica, donde el río Uruguay descarga todo el volumen de sus aguas en una abertura longitudinal de aproximadamente 1800 metros de extensión, con caídas de 12 a 15 metros de altura.
La belleza natural de todos los ambientes que componen el Parque do Turvo, enamora a las personas que visitan el área, que es la mayor selva subtropical del Estado de Rio Grande do Sul. El río Uruguay divide Brasil de Argentina en este punto geográfico. El canal donde las aguas se precipitan tiene una longitud media de 30 metros y una profundidad estimada de entre 90 a 120 metros.
Visto desde el lado brasileño, más bajo que el argentino, el Salto se presenta como un escalón basáltico, cubierto por una cortina de aguas blancas y ruidosas. Para observar mejor toda la belleza del Salto do Yucumã, se recomienda llegar por el municipio brasileño de Derrubadas.
El área de visita comprende un espacio de recepción, junto a la entrada, un camino que atraviesa el interior de la selva, a lo largo de 14 Km., un área de recreación de casi 2 hectáreas formada por un claro al final del camino, otro camino de alrededor de 600 metros que lleva al río Uruguay y una larga extensión rocosa, la losa, entre el borde de la selva y el margen del río, a lo largo del Salto do Yucumã.
email de contacto: turismo@derrubadas-rs.com.br
Más información