La presencia nativa en el Estado de Rio Grande do Sul cuenta con más de ocho mil años de historia y los de la Nación Guarani cerca de 2.500 años; ésta, dividida en Nendeva, Kaiovás y Mbyas. Estos últimos son lo que actualmente viven en aldeas por toda la región.
Visitar una aldea Guarani es sumergirse miles de años en la antropología formativa de América Latina, conocer sus costumbres, su forma de ser y de vivir, poder comprar su artesanía o recorrer un sendero impregnado den los componentes de esas aldeas.
Escuchar el canto de sus coros es otra experiencia inolvidable, pues se trata de voces increíbles que acercan sus cantos milenarios hasta nuestros días.
En las visitas a las aldeas Guarani siempre está presenta una cierta espiritualidad ancestral. Una energía inigualable forma parte del escenario de estas visitas. Ver a los niños y niñas en sus juegos, el modo en que trabajan sus cultivos y su producción artesanal, todo ello forma parte del encanto de esta experiencia.
No deje de conocer dos de las aldeas que pueden ser visitadas en la región: la de São Miguel das Missões, que se encuentra cerca del centro urbano, y la de Santo Ângelo, que se localiza en el distrito Buriti, a unos 20 Km. del centro de la ciudad.
Más información: Operadora Caminho das Missões