Gaúcho (con acento, en portugués) es una denominación dada especialmente a las personas vinculadas a la actividad pecuaria en regiones con grandes extensiones de campo, la llamada pampa, que se localiza principalmente en el sur de América del Sur, en países como Brasil, Argentina y Uruguay. También se da el nombre de gaúcho a las personas nacidas en el estado brasileño de Rio Grande do Sul.
Visitas las Misiones es conocer las raíces donde nació el gaúcho. La introducción del ganado en las Reducciones Jesuíticas, hizo que los nativos aprendiesen a trabajar en esta especialidad. Tras la expulsión de los Jesuitas continuaron con su trabajo como peones de las estancias de los primeros propietarios de tierras que ocuparon ese territorio.
Una amalgama de cultura indígena, ibérica y de las nuevas etnias que fueron llegando, caracteriza hoy a las personas que viven entre las ciudades y la actividad rural de la región. Recorrer los caminos del interior es, con toda seguridad, una forma de conocer mejor a los gaúchos del Sur de América. También en la Región Misionera, especialmente en las propiedades de turismo rural.
El término gaúcho también es usado normalmente como gentilicio para denominar a las personas nacidas en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Además, sirve para denominar también a un tipo de folclore y a un conjunto de tradiciones codificadas y difundidas por un movimiento cultural agrupado en gremios, creados con ese fin y conocidos como Centros de Tradiciones Gaúchas o CTG.
En las diferentes rutas turísticas por toda la región, se puede participar de eventos relacionados con el Mundo Gaúcho.
Más información: Operadora Caminho das Missões