Distintos son los atractivos vinculados al legado jesuita en la provincia de Salta. Uno de ellos es el actual Mercado Artesanal, lugar donde se estableció el segundo molino de trigo de los jesuitas ubicado en la ciudad de Salta hacia 1625. La casona en la que se encuentra es un edificio construido a mediados del siglo XVIII.
Otro de los símbolos de los jesuitas es el pueblo de San Carlos, sitio en donde se instaló una de las dos reducciones del Valle Calchaquí y se puede visitar la Iglesia San Carlos Borromeo. También se puede visitar la Capilla de El Naranjo, otro pueblo histórico y turístico ubicado cerca de Rosario de la Frontera; y La Caldera, emblema del paso de los jesuitas por Salta y donde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora del Rosario.