La Misión Jesuítica de San Rafael de Velasco fue construida entre 1745 y 1749. Se encuentra en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El templo conserva valiosas piezas de pinturas en lienzo, muebles tallados en madera incrustados a las paredes del templo, detalles revestidos con mica plateada, enchapados en mica rosa. A diferencia de otras iglesias jesuíticas, el techo fue restaurado utilizando caña y madera, tal cual fue construido originalmente. El año 1990 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.
La Misión Jesuítica de San Rafael de Velasco fue construida entre 1745 y 1749. Se encuentra en el departamento de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
El templo conserva valiosas piezas de pinturas en lienzo, muebles tallados en madera incrustados a las paredes del templo, detalles revestidos con mica plateada, enchapados en mica rosa. A diferencia de otras iglesias jesuíticas, el techo fue restaurado utilizando caña y madera, tal cual fue construido originalmente. El año 1990 fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
