Se trata de elevaciones de tierra construidas por las poblaciones indígenas que habitaron la región desde hace 4500 años hasta la llegada de los colonizadores europeos. Miles de ellos se encuentran distribuidos en un amplio territorio uruguayo que incluye los departamentos de Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo, Tacuarembó y Rivera y todo el Sur de Brasil. Solo en el Rocha se han localizado, hasta el momento, más de 2000 cerritos y se sabe que hay muchos más. Son las primeras construcciones permanentes de las poblaciones indígenas que han perdurado hasta nuestros días.
Los Conjuntos de Cerritos del área de India Muerta fueron declarados como Monumento Histórico Nacional el 3 de julio del 2008.
Están estrechamente vinculados a ecosistemas de gran biodiversidad como son los bañados, ríos y lagunas, aunque también es posible localizarlos en las sierras próximas.
Más información: Turismo Departamento de Rocha
Créditos de las fotografías: Intendencia Departamental de Rocha.