Misión de San Francisco Javier

Iglesia Misional Jesuita de San Javier fue construida entre 1749 y 1752 por los jesuitas en la provincia de Chiquitos, del departamento de Santa Cruz en Bolivia. Una de las edificaciones más antiguas de esta región.

Su arquitectura se destaca por su campanario y por el tallado de las columnas en madera con estilo barroco típico de la cultura Chiquitana.  El templo está compuesto por tres naves, con techo simple de madera. Está sostenido por columnas salomónicas de madera labrada. Tanto las puertas como las columnas fueron talladas en cuchi, una madera muy dura, resistente y típica de la zona. Los colores usados en la fachada se caracterizan por tonos tierra.