Recorriendo la ruta costera que une las comunas de Quemchi con Dalcahue, podrás visitar distintos poblados rurales, como lo es la localidad de Colo, donde se encuentra una de las iglesias más pequeñas y rústicas de Chiloé, la Iglesia San Antonio de Colo. Continuando la ruta, llegamos al pueblo de Tenaún, fundado en el siglo XVIII, siendo uno de los más antiguos de Chiloé. La iglesia Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún destaca por sus tres torres, su colorida pintura exterior y las dos grandes estrellas azules que adornan su fachada. Si bien según la información que se entrega en el lugar, la iglesia data de 1.877, un documento parroquial confirma que su construcción se inició en el año 1.842. Siguiendo la ruta, llegamos al poblado de San Juan, donde se encuentra la Iglesia San Juan Bautista, ubicada junto a los astilleros. La ruta finaliza en Dalcahue, que en lengua mapuche-huilliche significa «lugar de dalcas», antigua embarcación o canoa de madera utilizada por uno de los primeros pueblos originarios del archipiélago de Chiloé, los Chonos. Aquí encontramos la reconocida Feria Artesanal y un Mercado en forma de bote que cuenta con varias cocincerías que comercializan comida típica chilota. Frente a la plaza está la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, la cual fue construida sobre los cimientos de la antigua capilla misional levantada por los jesuitas.